Respon al comentari

Cambiar los mapas

Publicado en El Periódico de Catalunya, 1994-I-21

        La reciente visita del presidente de los Estados Unidos a Europa me ha hecho sentir con apremio una necesidad que advierto hace tiempo: hemos de cambiar los mapas, y no sólo los que aparecen en nuestros libros y atlas, sino también los que organizan nuestra memoria. No se trata sólo de actualizarlos con las nuevas fronteras. Tampoco basta con sustituir aquellos planisferios que todavía pueblan las aulas escolares, inspirados en el que elaboró Mercator en el siglo XVI (que le valió que Roma lo condenase a muerte, por desplazar a Jerusalén del centro), por el más ecuánime de Peters, que al situar el ecuador terrestre en medio del rectángulo, y no más abajo, nos ayuda a reconocer que los continentes del sur tienen mayores dimensiones de las que les atribuíamos. Hemos de actualizar también esa imagen histórica que identifica el arranque del mundo contemporáneo con "las revoluciones atlánticas" de finales del XVIII y el XIX. Porque, tras los acuerdos internacionales que cerraron el año 1993, quedó claro que hoy el centro del mundo se ha desplazado hacia el Pacífico.

        Un mapa que exprese esta situación reduce a Europa a una península en un extremo del continente asiático, a un lado. Pero permite comprender mejor la visita de Clinton, con su mirada y sus gestos orientados hacia el Este, dejando a Occidente a su espalda, y esa Asociación para la Paz como un cordón sanitario de la OTAN que difumina la frontera que dividía Europa.

Respon

El contingut d'aquest camp es manté privat i no es mostrarà públicament.
  • Les adreces de pàgines web i de correu electrònic es tornen automàticament en enllaços.
  • Les línies i paràgrafs es trenquen automàticament.

Més informació sobre opcions de format

CAPTCHA
Aquesta pregunta es fa per comprovar que vosté és una persona real i impedir l'enviament automatitzat de missatges escombreria.
Image CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.