Trayectoria Periodista

En 1971, siendo estudiante de la Escuela Oficial de Periodismo de Barcelona, me incorporé a la actividad profesional como periodista primero en El Noticiero Universal (1971-1972), después en El Correo Catalán (1972-1973) hasta que me despidieron recién graduada. A pesar de que la Magistratura de Trabajo y el Tribunal Central de Amparo reconocieron que el despido era improcedente, a partir de entonces sólo pude trabajar como colaboradora en algunos medios (Diario de Barcelona, Tele-Exprés, revistas Mundo y Destino, Cuadernos de Pedagogía, Ciudadano, Sábado Gráfico, El Viejo Topo, Vindicación Feminista...) y en 1978, ante la advertencia de que la debilidad de la democracia recomendaba una autocensura que no era capaz de asumir, dejé de escribir.

En los años 90 reanudé mi actividad como periodista colaborando en El Periódico de Catalunya (1990-1996), en el programa Bon dia Catalunya, de TV3 (1992-1996), y ocasionalmente en otros medios de comunicación (Ebre Informes, actualmente La Veu de L'Ebre, El País, Avui...).

Mi incorporación al Colegio de Periodistas de Catalunya, efectiva desde 1974 gracias a la reclamación del Grupo Democrático de Periodistas de que la Asociación de la Prensa se abriera a las personas que estábamos en situaciones precarias, y diera cobertura a mi reclamación por el despido de El Correo Catalán, me ha permitió acceder a la Junta en las elecciones de 2005, como vicedecana en representación de la demarcación de les Terres de l'Ebre.