(2000-07-06/11) Comprender la sociedad de la información. Una aproximación histórica ex–céntrica e interactiva

Confèrencia inaugural del Congreso Nacional "Educación y Género: un desafío para la cultura". Organitzat per la Comisión Interdisciplinaria de Estudios de Género y la Dirección General de Extensión, Comunicaciones y Relaciones Externas, de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso (Chile)

Congreso Nacional "Educación y Género: un desafío para la cultura"
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación
Valparaíso (Chile), miércoles, 7 de junio de 2000

COMPRENDER LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Una aproximación histórica ex-céntrica e interactiva

Conferencia inaugural pronunciada por la
Dra. Amparo Moreno Sardà
Catedrática de Historia de la Comunicación
Departamento de Periodismo
Universidad Autónoma de Barcelona

El grave fracaso escolar que sufren hoy chicas y chicos de las jóvenes generaciones y el profesorado encargado de su educación, obliga a examinar los retos que plantea el conocimiento y la comprensión de "la sociedad de la información" al discurso académico androcéntrico, y la necesidad de avanzar hacia una nueva "era de las luces digitales".

Tras el análisis y diagnóstico de esta problemática, se explicará una propuesta didáctica en la cual se utilizan las posibilidades que ofrecen las tecnologías electrónicas e Internet, para adoptar otro enfoque de la realidad, ex-céntrico, plural e interactivo, que permite un conocimiento transdisciplinar de la construcción histórica de la "aldea global", desde lo más próximo, las historias personales, los espacios domésticos y las localidades donde vivimos.

  1. El "fracaso escolar", expresión del abismo entre el saber académico de las ciencias sociales y la "sociedad de la información". El rompecabezas del "final de la historia" y las ciencias sociales ahistóricas: crítica y autocrítica feminista. De la opacidad de la racionalidad androcéntrica a "la era de las luces" digitales.
  2. Una aproximación histórica ex-céntrica, plural e interactiva. Paseo por el pasado y el presente de las redes de comunicación:
  •  
    • historias personales e historia colectiva, 
    • espacios domésticos y públicos
    • las ciudades, nudos de comunicación de la trama de "la aldea global".

Charla con estudiantes de Periodismo:

(lunes 6 ó martes 7, o ambos días)

Paseos por el pasado y presente de las redes de comunicación desde... Valparaiso, a través de Internet

  • Explicación de la propuesta Paseos por el pasado y presente de las redes de comunicación desde... Valparaiso, a través de Internet, y debate sobre las posibilidades de vincularse a la red (Bellaterra / Quito / Valparaíso...)