Documento nº 1: PROGRAMA DEL MOVIMIENTO DEMOCRATICO DE MUJERES

extraído del Documento General de la III Reunión de Movimientos Democráticos de Mujeres (octubre, 1971)

Plataforma reivindicativa:

a) Equipos sociales: creación de una red de guarderías y casas cuna, con la obligación de las empresas de establecer las suyas propias.

b) Educación: enseñanza estatal, gratuita y obligatoria para ambos sexos desde la escuela primaria a la Universidad, incluida la formación profesional; creación de las escuelas e instituciones mediopensionistas consiguientes; becas suficientes destinadas principalmente a los hijos de los trabajadores y los campesinos.

e) Trabajo: acceso de la mujer a todos los puestos de trabajo; salario igual por trabajo igual; eliminación de las normas proteccionistas y coercitivas de la Ley de Derechos Políticos, Profesionales y del Trabajo; derecho al máximo respeto en el trabajo; creación de cantinas controladas por los trabajadores; pago del 100 % del salario en caso de enfermedad o de accidente de trabajo; protección de la maternidad con permisos de cuarenta días antes del partido y cuarenta y cinco días después de éste, con el 100 % del salario, así como la prohibición del despido de la mujer gestante.

d) Seguridad Social: control sanitario obligatorio de la mujer gestante, subsidio a la madre durante los seis primeros meses para cubrir gastos de alimentación del niño; libertad para escoger la plantilla médica, el sanatorio, etc.; reconocimiento anual obligatorio y gratuito para todos; creación por parte del Estado de centros especializados para niños subnormales; reforma de la legislación de la Seguridad Social con la participación de los trabajadores y el control de su aplicación por ellos mismos.

e) Familia: libertad para el matrimonio de decidir el número de hijos que desee; ninguna coacción por parte de las autoridades civiles o eclesiásticas ni de los médicos; orientación por parte de éstos sobre el control de la natalidad.

f) Derechos civiles: abrogación de la licencia marital; supresión de la legislación relativa a los derechos del marido a proteger a su esposa; patria potestad conjunta; protección social igual para los hijos legítimos e ilegítimos; mayoría de edad a los 21 años.

g) Separación de la Iglesia y el Estado, para eliminar las trabas que representa la confesionalidad de este último, como las reflejadas en la instrucción pública, para el desarrollo completo de la persona.

«En su lucha por los derechos de la mujer, el Movimiento Democrático de Mujeres se apoya en el movimiento obrero y los demás sectores de la oposición en lucha. Al contrario que otros movimientos femeninos de América y de Europa, el Movimiento Democrático de Mujeres no propugna una forma de lucha específica reservada a las mujeres sino una acción ligada a los demás sectores democráticos del país que luchan contra la dictadura.»

«El crear una diferencia entre hombre y mujer, el intentar anular a la mujer e ignorarla en su papel de ser social, no es más que otra forma de opresión. Por ello, en nuestro Movimiento, no se plantea la lucha contra el hombre. Lo que es una lucha social no puede transformarse en una "lucha de sexos". El ir ganando terreno para favorecer la situación de la mujer, el luchar por con seguirlo, no va en absoluto dirigido a robarle terreno al hombre, sino a los que intentar dirigirnos, a los que explotan a hombres y mujeres. Por eso nosotras no nos limitamos a nuestro terreno de lucha, vamos aún más lejos cuando nos unimos a todos los sectores oprimidos, cuando hacemos nuestra la lucha y las reivindicaciones de todos los sectores de la oposición en lucha, de todos los movimientos de masas que persiguen nuestros mismos fines: la anulación de la explotación, la democracia, la igualdad de todos los españoles.»

(Extraído del libro de Sara Iribarren, La liberación de la mujer, Ebro, París, 1973, pp. 126 y ss.)

Comentarios

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene como privado y no se muestra públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato

CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Enter the characters shown in the image.