Academic Articles

(1992) En torno a la comprensión histórica de la cultura de masas (II). Paradigmas para una Historia de la Comunicación Social (No – Androcéntrica)

Publicado en ANÀLISI Quaderns de Comunicació i Cultura, n° 14, marzo. Universitat Autònoma de Barcelona, Cerdanyola del Vallès, pp. 9 - 31,  ISSN: 0211-2175

Publicado en (2007) MORENO SARDÀ, A., De qué hablamos cuando hablamos del hombre. Treinta años de crítica y alternativas al pensamiento androcéntrico, Icaria, Barcelona

(1991) La reforma de las ciencias sociales en la enseñanza secundaria obligatoria, ¿un juego de palabras?

Publicado en TEMPS D'EDUCACIÓ, 2n. Semestre, n° 6. Revista de la Divisió de Ciències de l'Educació de la Universitat de Barcelona, pp. 161 - 175    D.L.: B-6986-1992

(1991) La Reforma: Prejuicios persistentes

Publicado en CUADERNOS DE PEDAGOGÍA, n° 193, junio, pp. 78 - 79   ISSN: 0210-0630 

(1990) Los inicios de la cultura de masas (Algunas observaciones no – androcéntricas)

Publicado en ANÀLISI Quaderns de Comunicació i Cultura, n° 13. Universitat Autònoma de Barcelona, Cerdanyola del Vallès, pp. 137 - 143, ISSN: 0211-2175

(1989) En torno a la comprensión histórica de la cultura de masas (I). El orden androcéntrico del saber académico

Publicado en ANÀLISI Quaderns de Comunicació i Cultura, n° 12. Universitat Autònoma de Barcelona, Cerdanyola del Vallès, pp. 81 - 91    ISSN: 0211-2175

Publicado en (2007) MORENO SARDÀ, A., De qué hablamos cuando hablamos del hombre. Treinta años de crítica y alternativas al pensamiento androcéntrico, Icaria, Barcelona

(1989) Propuesta (no – androcéntrica) para una renovación del estudio del mundo contemporáneo: de las historias familiares a la cultura de masas

Publicado en REVISTA DE EDUCACIÓN, n° 290, 9-12-1989. Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, pp. 43 - 58   ISSN: 0034-8082

(1989) La subjetividad escondida de la objetividad, o la esquizofrenia académica

Publicado en HISTORIA I FONT ORAL, n° 2. Universitat de Barcelona, pp. 99 - 102, ISSN: 0214-7610

(1988) Historia y Comunicación Social

Reseña de la obra de Jesus Timoteo Alvarez, en TELOS, Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad nº 13, III-V de 1988, p. 151-153. FUNDESCO, Madrid, I.S.S.N: 0213-084X

(1988) El discurso académico: ¿sexismo o andro-centrismo?

Publicado en PAPERS, REVISTA DE SOCIOLOGÍA, n° 30. Universitat Autònoma de Barcelona, Cerdanyola del Vallès, pp. 43 - 50    ISSN: 0210-2862     ISBN: 84-297-2467-2

(1988) El Arquetipo Viril, protagonista de la historia

Publicado en HISTORIA 16, Año XIII, n° 145, mayo, pp. 131 - 132. Madrid         D.L.: M-12.869/76

Distribuir contenido