Conferencias, Congresos y Jornadas

(1986-09) El Arquetipo Viril aristotélico y el universo mental androcéntrico

Comunicació presentada al II Encuentro Hispano – Mexicano de Filosofía Moral y Política. Organitzat per l’Instituto de Filosofía del CSIC, i celebrat a Madrid.

(1986-05-01) Lenguaje e Historia. El discurso histórico: institución y medios de comunicación social

Ponència presentada al Curso sobre Las(s) otra(s) historia(s). Una reflexión sobre los métodos y los temas de la investigación histórica. Organitzat pel Departamento de Historia del Centro Asociado de la UNED de Bergara i el ICE de la Universidad del País Vasco.

Publicado en (2007) MORENO SARDÀ, A., De qué hablamos cuando hablamos del hombre. Treinta años de crítica y alternativas al pensamiento androcéntrico, Icaria, Barcelona

(1986-05) Prensa de sucesos y modelos de comportamiento. La mediación del Arquetipo Viril

Comunicació presentada al Seminari d’Investigacions Semiòtiques. Organitzat per la Facultat de Ciències de la Informació de la Universitat Autònoma de Barcelona, i celebrades a Cerdanyola del Vallès.

(1985-10) “Realidad histórica” y “realidad informativa”. La re – producción de la realidad social a través de la prensa

Ponència presentada al I Encuentro de Historia de la Prensa. Organitzat per la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad del País Vasco, i celebrades a Bilbao.

Publicado en (2007) MORENO SARDÀ, A., De qué hablamos cuando hablamos del hombre. Treinta años de crítica y alternativas al pensamiento androcéntrico, Icaria, Barcelona

(1985-10) ¿Sexismo o androcentrismo?

Comunicació presentada al Seminario Internacional sobre Mujeres: Ciencia y práctica política. Organitzat per la Universidad Complutense de Madrid.

(1985-10) El Arquetipo Viril aristotélico y las divisiones sociales

Comunicació presentada al Seminario Internacional sobre Mujeres: Ciencia y práctica política. Organitzat per la Universidad Complutense de Madrid.

(1983-04) Sobre el androcentrismo en las bases conceptuales del discurso histórico. Esbozo de pre – suposiciones no – androcéntricas

Comunicació presentada a la Trobada Internacional de Treball sobre Història de la Dona. Organitzado per la Universitat Autònoma de Barcelona.

(1983-04) Ejercicios de lectura no – androcéntrica. Aristóteles: el Arquetipo Viril clásico y la división privada / pública de la vida social

Comunicació presentada a la Trobada Internacional de Treball sobre Història de la Dona. Organitzat per la Universitat Autònoma de Barcelona.

(1982-10) El Arquetipo de la Virilidad: Hegemonía / dependencia y conflictos de identidad cultural personal – colectiva

Comunicació presentada al Congreso Internacional sobre Democracia y Comunicación en América y Europa Latinas. Organitzat per la Facultat de Ciències de la Informació de la Universitat Autònoma de Barcelona.

(1982-05) Huellas de mujer en el pasado. Reflexiones en torno y a partir del androcentrismo en la historia

Comunicació presentada al I Seminari sobre Androcentrisme a la Ciència. Organitzat pel Grup d’Estudis de la Dona del Departament de Sociologia i l’Institut de Cièncias de l’Educació de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Publicado en (2007) MORENO SARDÀ, A., De qué hablamos cuando hablamos del hombre. Treinta años de crítica y alternativas al pensamiento androcéntrico, Icaria, Barcelona